
El taller de Mindfulness para padres es un taller que dura 8 semanas, una vez por semana de 2 horas y media, donde podrás aprender las diferentes técnicas de meditación a través de la atención plena y movimientos conscientes, así como desarrollar ciertas competencias y habilidades socioemocionales, para poder relacionarte con tus pensamientos, emociones y sensaciones.
Luego, fomenta la autorreflexión para poder generar bienestar tanto a nivel personal como familiar y en especial a nuestros hijos. Fomentar la conexión con uno mismo y los hijos y desarrollar la compasión, amabilidad y bondad en la familia.
¿Cuáles son los objetivos del programa?
- Aprender y desarrollar la conexión con uno mismo y con nuestros hijos.
- Compartir el entrenamiento de mindfulness con nuestros hijos.
- Entender de manera amorosa a los hijos y poder tener más consciencia de aquellos pensamientos, emociones y sensaciones que aparecen ante cosas agradables y desagradables y qué podemos hacer con ellos.
- Aprender a escuchar y comunicarnos desde el amor y bondad con nuestros hijos.
- Reducir la rumiación, la autocrítica y saber relacionarte mejor contigo mismo desde la amabilidad, paciencia, confianza y compasión.
- Mejorar nuestra presencia en el momento presente.
- Conocer el estrés y los estresores.
- Estrés en la crianza como reconocerlo y gestionarlo.
- Tomar conciencia del tiempo de calidad que les brindamos a los hijos.
¿Cómo es el taller de mindfulness para padres?
- El taller es experiencial, donde hay una parte teórica para entender los diferentes conceptos y técnicas y práctica para profundizar y llevarlo a la experiencia.
- Los grupos son reducidos para mejorar la comprensión y la participación.
- El curso de mindfulness consta de:
- Una sesión (8 semanas): Cada sesión tiene una duración de 2.5 horas, cada una consta de una parte práctica y teórica.
- Cada sesión está programada para que el participante aprenda de forma progresiva a través de la práctica y la teoría.
- Todas las semanas se darán materiales para aprender y practicar Mindfulness en casa (audios, lecturas, vídeos, documentales).
- En clase se compartirán los aprendizajes y dificultades que puedan haber surgido en las prácticas en casa.
¿Cuáles son los temas a tratar?
1.- Qué es mindfulness, relacionándonos con la respiración y la atención plena desde el cuerpo.
2.- Percepciones, observador, atención plena con la comida,
3.- Emociones básicas y cómo nos relacionamos con lo desagradable – aprender hacer STOP
4.- Estrés – Reconociendo lo agradable en nuestra vida, aprendiendo a poner los límites desde el cuerpo – yoga de pie.
5.- Comunicación – Conversaciones difíciles, escucha y movimientos conscientes- AIKIDO
¿A quién está dirigido el taller?
- A todos aquellas personas que tienen hijos pequeños o adolecentes
- Aquellas personas que deseen aprender a salir del piloto automático y ser más conscientes de sus pensamientos, emociones y sensaciones, para poder relacionarse mejor con sus hijos.
- Aquellas personas que deseen bajar su irritabilidad, aprender a gestionar sus emociones y saber escuchar.